
El reto: dosificación precisa de sangre artificial
El Museo de Historia Natural de Viena da respuestas a estas apasionantes preguntas. Los propietarios han desarrollado una simulación interactiva del corazón que permite a los visitantes observar en tiempo real distintas fases del latido del corazón y comprender los efectos en el flujo sanguíneo.
Para garantizar una representación precisa y realista, los instaladores buscaban bombas que pudieran dosificar con precisión sangre artificial a diferentes ritmos cardíacos y producir un sonido rítmico. Encontraron lo que buscaban en Lutz-Jesco.
Solución: las bombas dosificadoras de las series Magdos y Minidos A24 garantizan un bombeo preciso de la sangre artificial
Los constructores del sistema optaron por bombas de la serie Magdos para simular un pulso en reposo de 50 latidos por minuto y un pulso normal de 70 latidos por minuto. Las bombas se basan en tecnología de accionamiento magnético y dosifican líquidos con precisión sin necesidad de una conexión mecánica directa entre el motor y el mecanismo de dosificación.
Al alternar la presión y la descarga, la bombas generan un ruido rítmico y pulsátil, ideal para simular el latido del corazón humano en el museo en reposo y en el rango normal.
Sin embargo, para la simulación del pulso en estrés con 140 pulsaciones por minuto, los constructores del sistema optaron por la Minidos A24, una bomba dosificadora de membrana compacta y accionada por motor. La tecnología de membrana genera un movimiento de bombeo pulsátil y garantiza una alta precisión y un rendimiento constante, lo que es importante para simular un latido cardíaco con una frecuencia y un volumen estables. Las fluctuaciones del ritmo no serían deseables en una simulación de este tipo.

Los visitantes activan las bombas dosificadoras de la instalación interactiva pulsando un botón
Y así funciona la instalación del Museo de Historia Natural de Viena: detrás de un cristal, en una vitrina de madera, hay tres bombas dosificadoras. Están conectadas mediante mangueras de suministro y descarga a tres estrechos recipientes acrílicos, que se encuentran sobre una superficie de apoyo por encima de las bombas.
En el exterior de la vitrina, delante de cada bomba dosificadora, hay tres pulsadores que activan las bombas. Estas bombean un líquido rojo, similar a la sangre, a los recipientes, a 50, 70 o 140 pulsaciones por minuto. Gracias a esta comparación directa, los visitantes pueden ver cómo cambia el flujo sanguíneo al aumentar la frecuencia cardíaca. La instalación interactiva combina de forma ilustrativa la tecnología con los conocimientos médicos e invita a los visitantes a la experimentación.
Ventajas para el cliente
Simulación precisa del latido cardíaco:
Las bombas dosificadoras Magdos y Minidos A24 permiten simular diferentes frecuencias cardíacas, desde el pulso en reposo hasta el pulso en estrés.
Tecnología duradera y fiable:
La tecnología de accionamiento magnético y de membrana garantiza una dosificación precisa y constante sin desgaste mecánico.
Representación interactiva:
Los visitantes pueden controlar el flujo sanguíneo con solo pulsar un botón y experimentar los efectos de diferentes frecuencias cardíacas en tiempo real.
info@lutz-jesco.com
