Precisión para plantas sanas
Feria Agritechnica 2025: Lutz-Jesco presenta tecnología hídrica para invernaderos sostenibles y eficientes del futuro
Wertheim, 28 de octubre de 2025 – Deficiencias nutricionales, exceso de fertilizantes y pérdidas en las cosechas: muchos invernaderos se enfrentan a un suministro impreciso de nutrientes y a una calidad del agua variable. Lutz-Jesco mostrará lo que se puede hacer al respecto del 9 al 15 de noviembre en Agritechnica, en Hannover (pabellón 3, stand D20). Se podrá ver una bomba dosificadora de la serie Magdos y la instalación de electrólisis de cloro Minichlorgen T. Estos sistemas favorecen la salud de las plantas, la estabilidad de los rendimientos y la sostenibilidad de la explotación. Esto lo demuestra, entre otros, el especialista holandés en invernaderos Royal Brinkman.
Las plantas de invernadero requieren un suministro de nutrientes uniforme y perfectamente ajustado a través del riego. Sin embargo, los modelos antiguos de bombas o la dosificación manual se ven rápidamente limitados. «Los caudales varían y los intervalos son difíciles de automatizar. La consecuencia es un suministro poco fiable, estrés para las plantas y un esfuerzo mayor para el usuario», afirma Michael Raabe, director de ventas en Lutz-Jesco GmbH, basándose en su experiencia. Las bombas dosificadoras de la serie Magdos, por el contrario, ofrecen más posibilidades a los operadores de invernaderos: por ejemplo, un control integrado y programable para el suministro automatizado de fertilizantes líquidos, quelatos y oligoelementos a intervalos. «Esta automatización favorece unas condiciones de crecimiento estables para unas plantas sanas».
Éxito en su uso en Royal Brinkman
Entre los usuarios de la bomba dosificadora Magdos se encuentra Royal Brinkman, un proveedor de tecnología para invernaderos, fundado en 1885, de los Países Bajos. La empresa utiliza esta tecnología en una planta de tratamiento de agua para la horticultura. Las bombas dosificadoras de encargan de suministrar nutrientes a las plantas a través del riego. Al mismo tiempo, aportan peróxido de hidrógeno, un agente que elimina los microorganismos nocivos y que, tras su aplicación, se descompone en agua y oxígeno de forma respetuosa con el medio ambiente. «Esta solución reduce la intervención diaria del usuario, ya que la dosificación puede realizarse automáticamente a intervalos preestablecidos», afirma Michael Raabe. «Esto ahorra tiempo, reduce los costes de personal y facilita los procesos en el invernadero».
Fruta y verdura: producir cloro para agua de lavado a partir de sal común
Lutz-Jesco presenta también en Agritechnica soluciones para la desinfección sostenible del agua en la agricultura. Esto es importante, por ejemplo, cuando los fabricantes deben lavar la fruta y la verdura con agua desinfectada antes de envasarlas para cumplir las normas de higiene. En este caso, la manipulación y el almacenamiento de cloro en depósitos o bidones entraña considerables riesgos de seguridad. Existe el peligro de fugas y vapores que pueden afectar a las personas y al medio ambiente.
«Una alternativa segura es la producción del desinfectante directamente in situ, por ejemplo, mediante electrólisis a partir de sal común y agua», explica Michale Raabe. Para la producción de hipoclorito sódico, Lutz-Jesco presenta en Agritechnica 2025 la instalación de electrólisis Minichlorgen T. Los empleados solo tienen que llenar el depósito de solución salina, una tarea que no entraña ningún peligro. A continuación, el hipoclorito sódico se convierte en cloro libre en el agua, lo que inactiva la mayoría de los microorganismos. La instalación de electrólisis se maneja de forma segura e intuitiva gracias a un sistema de control integrado con pantalla táctil. «El sistema no requiere equipo de protección ni formación especial y aumenta significativamente la seguridad en las explotaciones». Opcionalmente, los agricultores pueden ampliar el sistema con el tablero para medición de agua Easy Pro, que supervisa automáticamente los parámetros más importantes del agua y protege contra dosificaciones excesivas o insuficientes.
Acerca de Lutz Holding GmbH
Desde 1954, Lutz Holding GmbH es sinónimo de gestión profesional de fluidos. El grupo de empresas aúna compañías activas internacionalmente en tecnología de bombas, así como en tratamiento y desinfección del agua, y está presente en más de 80 países de todo el mundo con 16 centros de producción y distribución. Pertenecen al grupo Lutz Pumpen GmbH en Wertheim, Alemania, Lutz-Jesco GmbH en Wedemark, Alemania, y Lutz-Jesco Suisse SA en Couvet, Suiza. La cartera incluye bombas, sistemas y accesorios para procesos de dosificación, transporte, vaciado y mezcla para una amplia gama de medios. Los productos del Grupo Lutz se utilizan en numerosos sectores, como la industria química, la industria alimentaria, la producción de automóviles, el tratamiento de aguas y aguas residuales y la industria de pinturas y barnices.