Saltar al contenido principal

Dosificación segura y sostenible de cloro gaseoso en la industria

Wertheim, 14 de Octubre de 2025. Desinfectar aguas de proceso, blanquear textiles, fabricar materias primas como el PVC: el cloro gaseoso es indispensable en la industria. Sin embargo, el manejo de esta sustancia química es muy peligroso, ya que incluso pequeñas cantidades pueden causar daños irreparables a la salud. Por ello, es muy importante que los usuarios no tengan que combinar componentes de diferentes fabricantes, con todos los riesgos que conllevan los problemas de compatibilidad. La solución: una instalación de cloración como solución de sistema, que Lutz-Jesco presentará en la feria Ecomondo 2025 en el Rimini Expo Centre en Italia (pabellón D7, stand 523). Allí también se podrán ver las bombas dosificadoras asistidas por microprocesador de la serie Memdos Smart, así como el tablero para medición de agua Easypro, que optimiza el uso de sustancias químicas.

«En el ámbito de la cloración, somos uno de los pocos proveedores a nivel mundial que puede ofrecer todos los componentes del sistema de un mismo proveedor», explica Mahmoud Parsamanesh, ingeniero de proyectos de Lutz-Jesco. «Este principio de todo de un solo proveedor acorta los plazos de los proyectos, aumenta el rendimiento y, al mismo tiempo, incrementa la seguridad».

Lutz-Jesco muestra en Ecomondo cómo se puede estructurar una solución de sistema en una denominada pared de cloro. Todo comienza con una botella a presión con cloro gaseoso, que sirve como fuente de gas. El objetivo es introducir este peligroso gas en el agua bajo vacío, de modo que no se produzca ninguna fuga en caso de avería. Para ello, se utilizan inyectores que funcionan según el principio de Venturi: un chorro de agua de flujo rápido genera una presión negativa que succiona el cloro gaseoso de la botella y lo introduce en la instalación de agua. Para que este proceso funcione de forma estable, una bomba de aumento de presión suministra el agua motriz a una presión constante y en cantidad suficiente.

El flujo de gas se puede controlar mediante la válvula de control C7700. Esto permite una regulación automática adaptada a las necesidades, por ejemplo, mediante un control PLC central o el regulador Topax integrado en el tablero para medición de agua Easypro. Además, el sistema se puede complementar con un CondiChlor, un filtro de cloro gaseoso y una válvula reductora de presión con separador de gotas. «Esto evita la condensación del cloro líquido, protege la instalación contra impurezas y aumenta la seguridad operativa», afirma Mahmoud Parsamanesh.

Chlor-Stop interrumpe el flujo de gas en caso de emergencia en una fracción de segundo

Otros dos componentes garantizan la seguridad durante el funcionamiento: el regulador de vacío C2213 mantiene constante el sistema de presión negativa, evita el reflujo hacia la bombona de cloro y protege así la instalación. Además, se utiliza el detector de gas Easycon, que vigila el aire ambiente. En cuanto se supera la concentración de los valores límite predefinidos, el aparato da la alarma con bocinas y luces intermitentes. Además, la válvula de seguridad Chlor-Stop interrumpe el flujo de gas directamente en la válvula del recipiente. Los sistemas de emergencia, como los rociadores o los depuradores de gas, también se pueden activar automáticamente para ofrecer una protección adicional en caso de emergencia. «De este modo, el sistema ofrece una solución para el almacenamiento, la supervisión y la dosificación seguros del cloro gaseoso y facilita el cumplimiento de los procesos de trabajo conformes con las normas», afirma Mahmoud Parsamanesh.

Bomba dosificadora Memdos Smart: dosificación precisa y sostenible de sustancias químicas gracias al microprocesador

Lutz-Jesco presenta además en Ecomondo la Memdos Smart, una bomba de membrana para la dosificación precisa y, por lo tanto, sostenible de sustancias químicas agresivas en la industria y el tratamiento del agua. La particularidad: esta bomba funciona con un microprocesador que permite un funcionamiento asíncrono del motor. Con ello, la membrana se mueve a mayor velocidad durante la aspiración y a menor velocidad durante la expulsión. De ese modo, se origina un caudal a baja pulsación, lo que permite una dosificación precisa con una presión uniforme. La precisión de repetición es de +/- 1 %. Por el contrario, muchas bombas dosificadoras de membrana y de pistón clásicas causan fallos cuando dosifican de forma intermitente en lugar de uniforme.

La Memdos Smart está disponible en dos tamaños que cubren una amplia gama de prestaciones. La variante más pequeña bombea entre 2,6 y 30,7 litros por hora, mientras que la más grande bombea entre 58,5 y 182 litros por hora. Además, hay disponibles versiones en diferentes materiales, como PVC, PP, PVDF y acero inoxidable, para garantizar la compatibilidad con sustancias químicas como el fluoruro, el ácido fluorhídrico, el ácido peracético o el ácido sulfúrico concentrado. La Memdos Smart se maneja a través de una pantalla táctil a todo color de 3,5 pulgadas y es intuitiva, similar a un smartphone. También hay disponibles accesorios que facilitan la instalación y la puesta en marcha. Entre ellos, se incluyen juegos de conexiones de conductos de aspiración, válvulas de inyección, amortiguadores de pulsaciones y válvulas de retención y de sobrecarga.

También se podrá ver en la feria el tablero para medición de agua Easypro. Ofrece una solución modular para la monitorización y regulación de diferentes parámetros del agua, como el cloro, el pH y el redox, en aplicaciones industriales, de agua potable, aguas residuales y piscinas. «Gracias a su preciso sistema de medición, se optimiza el uso de sustancias químicas y se preservan los recursos», afirma Mahmoud Parsamanesh. «Además, el registro continuo de datos permite un análisis sencillo y un aumento de la eficiencia a largo plazo».